Cinderella | |
---|---|
Título | La Cenicienta (España / Perú / Argentina) Cenicienta (Venezuela) |
Ficha técnica | |
Dirección | Clyde Geronimi Wilfred Jackson Hamilton Luske |
Dirección artística | Andy Gaskill |
Producción | Walt Disney |
Guión | Ken Anderson Homer Brightman Bill Peet Erdman Penner Ted Sears Winston Hibler Harry Reeves Joe Rinaldi Basado en el cuento de Charles Perrault |
Música | Paul J. Smith Oliver Wallace Mack David |
Montaje | Donald Halliday |
Reparto | Actores de voz: Ilene Woods Eleanor Audley Luis Van Rooten Verna Felton Don Barclay Rhoda Williams James MacDonald Lucille Bliss William Phipps |
Datos y cifras | |
País(es) | Estados Unidos |
Año | 1950 |
Género | Animación Musical |
Duración | 72 minutos |
Compañías | |
Productora | Walt Disney Productions |
Distribución | RKO Radio Pictures |
Presupuesto | $2,900,000 |
Argumento
Cenicienta es una bella joven que tras la muerte de su padre se ve obligada a hacer de sirvienta de su madrastra y hermanastras que la explotan, mientras ellas malgastan la fortuna de su difunto padre. Un día, llega una invitación a un gran baile que ofrecería el príncipe ya que este busca esposa y Cenicienta ve la oportunidad de por una vez sentirse como las demás chicas de su edad. Sin embargo, no se lo pondrán fácil.
Comentario
La historia de La Cenicienta se basa en el cuento de Cenicienta de Charles Perrault.
Su estreno oficial en Estados Unidos fuel el 15 de febrero de 1950.
Premios
1950
Festival Internacional de Cine de Venecia - Special Prize
1951
Berlinale
Audience Poll: Grand Bronze Plate
Golden Berlin Bear
1999
Young Artist - Former Child Star Lifetime Achievement Award
Además fue nominadas a otros premios entre los que destacan 3 Oscars a la Mejor Banda Sonora, Mejor Canción y Mejor Sonido.
Festival Internacional de Cine de Venecia - Special Prize
1951
Berlinale
Audience Poll: Grand Bronze Plate
Golden Berlin Bear
1999
Young Artist - Former Child Star Lifetime Achievement Award
Además fue nominadas a otros premios entre los que destacan 3 Oscars a la Mejor Banda Sonora, Mejor Canción y Mejor Sonido.
La Cenicienta es una de las muchas películas de animación de Disney en que el doblaje fue común para todos los países de habla castellana; dirigido por el mexicano Edmundo Santos y grabado en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México en 1950. La primera versión en español tenía las voces de:
- Evangelina Elizondo - Cenicienta
- Gloria Iturbe - Lady Tremaine (Madrastra)
- Consuelo Solórzano - Drizella Tremaine
- Carmen Donadío - Anastasia Tremaine
- Edmundo Santos - Gus
- Roberto Espriú - Jaq /Príncipe
- Fanny Schiller - Hada Madrina
- Dagoberto de Cervantes - Gran Duque
- Alberto Gavira - Rey
- Ana María Gonzalez - Narradora
En 1997 fue redoblada en México pasando a tener las voces de:
- Natalia Sosa - Cenicienta
- Liza Willert - Lady Tremaine (Madrastra)
- Carola Vázquez - Drizella
- Toni Rodríguez - Anastasia
- Mario Filio - Gus
- Raúl Aldana - Jaq
- Raúl Carnalleda - Jaq (canciones)
- Mauricio Arroniz - Príncipe
- Yolanda Vidal - Hada Madrina
- Norma Herrera - Hada Madrina (canciones)
- José Antonio Macías - Luke
- César Arias - Gran Duque
- Esteban Siller - Rey
- Nancy McKenzie - Narradora
En 1997 fue redoblada en España pasando a tener las voces de
- Yolanda Mateos - Cenicienta
- Cani González - Cenicienta (canciones)
- Dolores Cervantes - Madrastra
- Adelaida López - Drizella
- Pilar Martín - Anastasia
- Rafa Romero - Gus
- Iván Muelas - Jaq
- Claudio Serrano - Príncipe
- Carlos Marín - Príncipe (canciones)
- Matilde Conesa - Hada madrina
- Antonio Medina - Gran Duque
- Manuel Lázaro - Rey
- Paloma Escola - Narradora
- José Escabosa - Ratones (voz)
- Para encontrar la voz de Cenicienta en español (primera versión) hacia 1950, se realizó un concurso en la XEW, principal emisora de la actual Televisa en Ciudad de México.
- La película fue redoblada en 1997 a causa por la demanda que puso la Sra. Evangelina Elizondo por derechos de regalías/royalties.
- Cuando Cenicienta canta mientras limpia el suelo, se pueden ver como tres burbujitas forman la cabeza de Mickey Mouse y de Alan dándole un beso a la cenicienta.
- Según Alan Alonso, uno de los directores de animación de la película, se rodó aproximadamente un 90% de la película en imagen real antes de ser animada.





















Concept art de http://artofdisney.canalblog.com/

Mis tres princesas favoritas de Disney que me parecen las más hermosas són Cenicienta,Blancanieves y Aurora,la Bella Durmiente del bosque...pero eso en mi opinión...
ResponderEliminar